XLVII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE APdeBA 2025

Herramientas psicoanalíticas y transformaciones en la clínica actual

21, 23, 24 y 25 Oct. 2025

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Pre
Simposio

Jueves
16

Martes
21

Jueves
23

Viernes
24

Sábado
25

¿Por qué este tema hoy?

Con entusiasmo comenzamos el proceso de organizar nuestro grato encuentro anual, el XLVII Simposio Internacional de APdeBA, abordando el tema de las herramientas que utilizamos en nuestra práctica analítica. El título es polisémico; puede aludir a elementos de la teoría de la técnica, al cuerpo y mente del analista, a las transformaciones que se vienen produciendo a ritmo cada vez más vertiginoso, interpelándonos: ¿Cambios en la psicopatología y en las modalidades de acercamiento, inducen a transformaciones en la teoría o en la técnica? Por otro lado, ¿nuestras herramientas son homogéneas o heterogéneas? ¿Cuándo recurrimos a la interdisciplina?

Simposio APdeBa 2025

Un nuevo encuentro internacional para reflexionar sobre los cambios que atraviesan nuestra práctica clínica y las herramientas psicoanalíticas que seguimos construyendo para pensar las complejidades del presente.

Un espacio de intercambio, pensamiento y diálogo entre colegas de distintas partes del mundo, que enriquece nuestra mirada y fortalece nuestro trabajo clínico.

¡Te esperamos!

 

Expositores invitados

Marie Rose Moro
CV

Miembro titular de la Sociedad Psicoanalítica de Paris y de l’IPA, Profesora catedratica de psiquiatría del bebe, del niño y des adolescente, Universidad de Paris Cité; Directora de la Casa de los adolescentes del Hospital Cochin, Maison de Solenn; Presidenta del Asociación International d’Ethnopsicoanalisis (AIEP); Investigadora Inserm (Francia). Ha desarrollado en Francia, una psicoterapia transcultural para las familias inmigrantes, refugiadas y sus niños;

www.maisondesolenn.fr
www.marierosemoro.fr
www.aiep-transculturel.org

+ VER MÁS

Bernard Golse
CV

Pediatra, psiquiatra infantil y psicoanalista (Miembro de la Association Psychanalytique de France), Bernard GOLSE es ex jefe de psiquiatría infantil del Hospital Necker-Enfants Malades de París y profesor emérito de psiquiatría infantil y adolescente de la Universidad René Descartes (París V), hoy integrada en la Universidad de París.
Actualmente preside la asociación CEREP-Phymentin, que agrupa a ocho establecimientos de atención psiquiátrica infantil (sanitarios y médico-sociales) y a un establecimiento de formación, el COPES.

+ VER MÁS

Dr. Serapio Marcano
CV

-Médico-Psiquiatra-Psicoanalista
-Miembro Titular de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas, de la International Psychoanalytical Association (I.P.A.) y de la Federación Psicoanalítica de América Latina, (FEPAL)
-Miembro Titular con funciones didácticas y docentes de la Asociación Panameña de Psicoanálisis y de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas.

+ VER MÁS

Lic. Telma Barros
CV

Datos profesionales: Funciones que ya ejercidas: Directora Científica y Presidente de la Sociedad Psicoanalítica de Recife. Directora Científica de la Federación Brasileña de Psicoanálisis, Febrapsi. Directora de Difusión y extensión del Instituto Latino Americano de Psicoanálisis ILAP por 6 años. Co Chair del Centro Aliado de IPA, participé de la creación del Primer Centro Aliado de IPA em Asunción. Sponsor de Panamá. Chair Latino Americana del International New Groups, ING. En IPA. Chair Latino Americana de Capsa en las dos últimas administraciones. Estaré en la próxima Admintración de IPA , en la función de Chair International de CAPSA. Soy analista didáctica de la Sociedad Brasileña de Psicoanalítica de Río de Janeiro, SBPRJ. Siempre participo con apresentacion de trabajos teórico clínicos en Europa y Latino América y Norte América, países como Londres, Francia, Lisboa, Polonia, Holanda, Grecia, Italia, Lithuania, España, Suecia, México, Panama. EUA, Uruguay, Argentina, Ecuador, Honduras, Bolivia y por supuesto en mi próprio país.

Lic. José Emilio Burucúa
CV

Nació en Buenos Aires en 1946. Estudió historia del arte e historia de la ciencia con Héctor Schenone, Carlo Del Bravo y Paolo Rossi. Obtuvo el título de doctor en filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires (1985). Allí mismo fue nombrado profesor titular de historia moderna y, más tarde, vicedecano de su Facultad de Filosofía y Letras para el período 1994-1998. Fue Profesor Titular de Problemas de Historia Cultural en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de General San Martín (2004-2016).

+ VER MÁS

Lic. Carlos Gamerro
CV

Es autor de las novelas Las Islas (1998), Cardenio (2016) y La jaula de los onas (2021) entre otras. Sus ensayos incluyen Ulises. Claves de lectura (2008), Ficciones barrocas (2010), Facundo o Martín Fierro (2015, Premio de la Crítica de la Fundación el Libro) Borges y los clásicos y Siete ensayos sobre la peste. Ha traducido Hamlet, El mercader de Venecia, Romeo y Julieta y Macbeth de William Shakespeare. En 2007 fue Visiting Fellow en la Universidad de Cambridge y en 2008 y 2019 participó del International Writing Program de la Universidad de Iowa. En 2011 se estrenó en el Teatro Alvear su obra teatral Las Islas y en 2024 en el TGSM El trágico reinado de Eduardo II, basada en Eduardo II de Christopher Marlowe, en ambos casos con la dirección de Alejandro Tantanian. En 2023 fue designado personalidad destacada de la cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Prof. Leo Vinci
CV

Nació en Buenos Aires en 1931. Profesor superior de escultura. En 1961 realizó su primer viaje de estudios por Europa.
Obtuvo numerosos premios, entre los que se destacan el primer premio de escultura otorgado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Premio de Honor en escultura otorgado por la Nación Argentina..
En 1989 es designado Comisario del Envío Argentino a la Bienal de Venecia, Italia.
Fue invitado para ubicar una obra de gran tamaño en forma definitiva en la Casa e Gobiernos de la Argentina.

+ VER MÁS

Modalidad de asistencia al simposio

Actividades

Comisión del Simposio 2025

Mg. Claudia Bregazzi

Mg. Claudia Bregazzi

Directora del Simposio

Dr. Hugo Failla

Dr. Hugo Failla

Secretario del Simposio

Fabio Alvarez

Fabio Alvarez

Miembro de la Comisión del Simposio

Carmen Crespo

Carmen Crespo

Miembro de la Comisión del Simposio

Silvia Dvoskin

Silvia Dvoskin

Miembro de la Comisión del Simposio

Ana G. de Kaplan

Miembro de la Comisión del Simposio

Elena Kaplan

Elena Kaplan

Miembro de la Comisión del Simposio

María Margarita Melazzini

María Margarita Melazzini

Miembro de la Comisión del Simposio

Luis Minuchin

Luis Minuchin

Miembro de la Comisión del Simposio

Eliana Montuori

Eliana Montuori

Miembro de la Comisión del Simposio

Carolina Zumanovsky

Carolina Zumanovsky

Miembro de la Comisión del Simposio

INSCRIPCIÓN SIMPOSIO