Martes 16 de septiembre

Agenda de actividades

Ateneo Científico

Modalidad virtual

Rumbo al Simposio APdeBA 2025
Porque el mundo cambia, la clínica tiene que cambiar…¿Qué debemos aprender de los inmigrantes, de los mestizajes y de todas las situaciones de cambios para un psicoanalisis de hoy ? 

 Ateneo Presimposio – Actividad gratuita
 Martes 16 de septiembre
 10:30 a 12:30 h (hora Argentina)
 Modalidad virtual
 Coordina: Eleonora Umansky (SAP) y Claudia Bregazzi (ApdeBA)

El psicoanálisis va inscrito dentro de un contexto que le informa y le hace legítimo. De modo que, si uno se conforma con repetir lo que ya existía en la generación anterior, corre el peligro no sólo de desecarse y de perder su creatividad sino, aún más, de volverse caduco tanto del punto de vista epistemológico (las demás disciplinas siguen transformándose) como desde el punto de vista técnico (los pacientes se dirigen hacia otras maneras de pensar y de proceder que estén más adecuadas con sus necesidades y con sus maneras de expresarlas y de vivirlas). Hay que adaptarse a todos los tipos de familias, de niños, de culturas o de clases sociales. El trabajo con los niños de inmigrantes, con los refugiados, con niños y familias de todas culturas y el desarrollo del psicoanálisis en muchos países del mundo nos ha enseñado la importancia de los aspectos culturales y transculturales para comprender y proponer psicoterapias para el mundo de hoy, cosmopolita y complejo…Trataremos de imaginar con todos los psicoanalistas de hoy y de mañana una nueva psicoterapia, un psicoanálisis para el siglo XXI en particular para los bebes, los niños y los adolescentes y sus familias. Para que el psicoanálisis guarde su carácter subversivo que tuvo desde el principio. El psicoanálisis transcultural que vamos a analizar es para todos, pero para eso hay que atreverse a imaginar nuevas maneras de pensar y de hacer.

+ INFO SOBRE EL ATENEO

CV: Marie Rose Moro

PH, MD (SPP, Sociedad Psicoanalítica de Paris y de l’IPA.
Psicoanalista, Miembro titular de la Sociedad Psicoanalítica de Paris y de l’IPA, Profesora catedratica de psiquiatría del bebe, del niño y des adolescente, Universidad de Paris Cité; Directora de la Casa de los adolescentes del Hospital Cochin, Maison de Solenn; Presidenta del Asociación International d’Ethnopsicoanalisis (AIEP); Investigadora Inserm (Francia). Ha  desarrollado en Francia, una psicoterapia transcultural para las familias inmigrantes, refugiadas y sus niños; www.maisondesolenn.frwww.marierosemoro.frwww.aiep-transculturel.org

Formación Continua

Modalidad online

Taller clínico, supervisión entre pares

A través de esta propuesta, de encuadre institucional, nos interesa destacar el valor de trabajar material clínico en grupo como manera de profundizar los intercambios entre colegas, y promover quizás desde allí algunas nuevas ideas en la comprensión de la clínica psicoanalítica.

DIRIGIDO A ALUMNOS DEL IUSAM Y MIEMBROS DE APdeBA 

+ INFO SOBRE EL TALLER