Martes 25 de marzo

Agenda de actividades

Ateneo Científico

Modalidad híbrida

Ferenczi y la identificación de Freud con el agresor
ABIERTO A LA COMUNIDAD
Modalidad Híbrida

Presenta: Lic. Uriel García Varela
Comenta: Mag. Oscar Elvira
Coordina:
Dra. Marcos Tabacznik

ABIERTO A LA COMUNIDAD
Miembros de APdeBA sin inscripción previa
 

+ INFO SOBRE EL ATENEO

PRESENTA: Lic. Uriel García Varela

Psicoanalista de adultos, niños y adolescentes (Clínico de tiempo completo en la Ciudad de Puebla).
Doctor en Psicoterapia.
Miembro de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, IPA y FEPAL.
Miembro del Grupo Internacional de Estudios Sándor Ferenczi (GIESF) y del International Sándor Ferenczi Network (ISFN).
Director del Comité de Investigación de la Asociación Psicoanalítica Mexicana.
Cofundador del Grupo de Estudio Sándor Ferenczi México, junto a Arnold Rachman.
Ha publicado diversos artículos sobre la obra de Ferenczi en revistas de México e internacionales.

COMENTA: Mag. Oscar Elvira

Miembro titular en función Didáctica APDEBA 
Presidente de la Asociación Sandor Ferenczi Investigación (ASFI) 
Miembro de la Internacional Sandor Ferenczi Networks 
Autor de los libros:
Liderazgo y poder en la institución psicoanalítica 
Clínica psicoanalítica. Teoría y práctica 
Compilador del libro 
Sandor Ferenczi. Lo instituido y lo instituyente.

Área de desarrollos Kleinianos

Modalidad híbrida

En el 2025 el tema del área será la clínica psicoanalítica. Nos preguntamos qué es un hecho clínico, qué cualidades tiene un hecho clínico para considerar que forma parte de un proceso psicoanalítico. Nos encontramos frente a la tarea de definir un concepto que conocemos implícitamente para poder expresarlo y compartirlo entre colegas con distintos lenguajes teóricos. En los encuentros de este año alternamos trabajos teóricos con presentación de materiales clínicos presentados por colegas del área.
Hablar de la clínica nos lleva a pensar cómo la comunicamos, cómo la transmitimos.
Un trabajo científico – dice Bion – debería recordarnos a personas reales: no debería ser aburrido o tan poco estético que resulta un dolor para la mente leerlo.
Respondiendo a este comentario de Bion, invitamos a Ana María Bovo a participar de una reunión del área. Ana María es docente, actriz y narradora oral y va compartir con nosotros el proceso de creación de un personaje desde el campo de la literatura.
Vamos a comenzar el año con la discusión del trabajo de Robert Caper titulado: ¿Qué es un hecho clínico?

+ INFO SOBRE EL AREA

Área André Green

Modalidad online