ÁREAS Y DEPARTAMENTOS
CENTRO LIBERMAN
Atención psicológica online y presencial
BIBLIOTECA
APdeBA / IUSAM
ATENEOS CIENTÍFICOS
SIMPOSIO INTERNACIONAL 2023
PSICOANÁLISIS Y COMUNIDAD
Alfredo Kargieman (1935-2023)
Alfredo Kargieman ha sido un entrañable amigo y colega con el que hemos compartido muchos momentos dentro y fuera de APdeBA. Fue también un gran padre y abuelo. Formaron, junto a Ana María, una familia con dos hijos, Lucila y Emiliano, y dos nietos que lo aman y llevan en el corazón. Como esta despedida está destinada a la web de nuestra institución, voy a detenerme en su destacada trayectoria como miembro de esta.
Alfredo, habiendo llevado a cabo su formación psicoanalítica en la APA se incorporó a aquel grupo pionero que se separó de la sociedad madre para fundar APdeBA. Su interés por el psicoanálisis y por los libros lo llevó, junto con su hermano Simón, a crear la Editorial Kargieman, de enorme importancia en la difusión de nuestra disciplina en aquellos años. Analizado de Horacio Etchegoyen, migró a la nueva sociedad y en ella desarrolló su carrera hasta ser miembro titular con función didáctica y ejercer la docencia, ocupando asimismo diferentes cargos de gestión. Entre otros, fue Director de Publicaciones y Director de la CAPS, ámbitos en los que me tocó participar y ser testigo de su capacidad de coordinar equipos de trabajo, su honestidad intelectual y su compromiso permanente con los objetivos de su misión. Siempre sostuvo sus puntos de vista, sus acuerdos y disidencias, con firmeza y sin concesiones a lo “políticamente correcto”, una ética que impregnó toda sus vida y decisiones.
Despedir a alguien con quien se ha compartido tanto produce una gran tristeza. El único consuelo es sentirlo tan incorporado a uno mismo, tan integrado a la propia identidad que inevitablemente me evoca -como frente a la perdida de Carlos Ríos, Roberto Polito y otros maestros/amigos- algo que le escuche a León Grinberg cuando murió David Liberman: “olvidarme de él sería como olvidarme de mi mismo”. De esta forma, espero seguir un diálogo interno con Alfredo sobre psicoanálisis, política, literatura y también comentando críticamente los partidos de River, un fanatismo compartido.
Rogelio Rimoldi
AGENDA MENSUAL APdeBA
En la agenda podrás encontrar todas las actividades que ofrece APdeBA de manera muy simple haciendo clic en la fecha deseada. Luego podrás inscribirte de manera online.
Las actividades están pensadas para las distintas instancias de la formación en psicoanálisis.
¡Te esperamos!
Noticias de IPA Asociación Psicoanalítica Internacional

53º Congreso IPA Cartagena 2023: La Mente en la Línea de Fuego - 26 a 29 de Julio
Mas Info +
Estaremos extendiendo nuestro oferta de descuento por reserva anticipada para el programa híbrido con la esperanza de que muchos de ustedes se unan a nosotros. Esta es una oportunidad para participar en una selección de las sesiones del congreso de este año en vivo o bajo demanda, utilizando nuestra plataforma de congreso virtual de última generación.
Conozca a los Candidatos a Representantes del Board para la región de América Latina
Mas Info +
El 15 de marzo de 2023, se invitará a todos los miembros de la API a votar los candidatos que figuran en las listas. La votación se cerrará el 30 de abril de 2023. Los resultados se comunicarán a todas las Sociedades API en mayo de 2023 y serán anunciados formalmente por el Presidente durante el Congreso de Cartagena de 2023.
Este seminario ha sido creado para que los votantes puedan conocer a sus candidatos latinoamericanos. Cada candidato presentará sus ideas y responderá a una pregunta. Si desea formular una pregunta, envíela después de leer las declaraciones de los candidatos (y antes del seminario web) a Silvia Wajnbuch – silviwaj@gmail.com – no más tarde del 27 de febrero. Tenga en cuenta que, por falta de tiempo, no podremos responder a todas las preguntas durante el seminario web y solo podremos elegir una.

Becas Estímulo APdeBA
+ Info
La carrera de Especialización en Psicoanálisis cuenta con el programa Becas Estímulo APdeBA para médicos y psicológos

¿Querés ser miembro deAPdeBA?
+ Info
Para ser miembro de APdeBA tenés que cursar la Especialización en Psicoanálisis del IUSAM. Este posgrado cuenta con un nivel de excelencia en psicoanálisis reconocido internacionalmente. La formación se basa en el trípode formativo propuesto por la Asociación Psicoanalítica Internacional, en el cual además de los seminarios teóricos, tenés que realizar dos supervisiones y el análisis personal, lo que te acerca a nuestra disciplina de una manera profunda. Al finalizar la formación podés presentarte para ser miembro de APdeBA.
¡Te esperamos!

API Asociación Psicoanalítica Internacional
+ Info
Uno de sus objetivos principales es fomentar y mejorar el sentido de participación de los miembros y pertenecer a una organización y comunidad psicoanalítica internacional. La IPA existe para promover el psicoanálisis. Es el principal organismo de acreditación y regulación del mundo para la profesión, y su misión es garantizar el vigor continuo y el desarrollo de la ciencia del psicoanálisis.
Siendo miembro de APdeBA podés pertenecer a la API

Revista Psicoanálisis de APdeBA
+ Info
La revista Psicoanálisis, difunde la actividad científica de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires desde el año 1979. En octubre de 2016 se sumó a la edición impresa la edición digital para ampliar sus horizontes. La misma es de Acceso Abierto (Open Access).
La Revista es un espacio de debate y revisión de temas clínicos y metapsicológicos que da cuenta de la producción científica y académica tanto de sus miembros como de los movimientos que atraviesan el campo de nuestra cultura.
Psicoanálisis es una revista referada. Está incluida e indizada en RENICS, BIREME, PsycINFO y LATINDEX. Publica un número doble por año.

Revista Controversias en Psicoanálisis de Niños y Adolescentes
+ Info
Controversias en Psicoanálisis de Niños y Adolescentes es una revista digital, indexada, de acceso libre y gratuito a texto completo, que se edita desde el año 2007.
El tema de la revista es el Psicoanálisis de la niñez y la adolescencia, extendiéndose hacia temáticas familiares, de investigación y análisis de casos, cultura y teoría psicoanalítica.
Publica Trabajos Referados inéditos que son evaluados por un tribunal internacional de pares y Trabajos Libres, inéditos o no.
La frecuencia de publicación es semestral.
Está abierta a la comunidad ligada al psicoanálisis que desee transmitir y compartir su experiencia y su pensamiento, desde una posición que incluya distintas líneas teóricas.

Prensa APdeBA
+ Info
Te invitamos a mirar los artículos de prensa donde APdeBA y sus miembros fueron convocados a participar.
APdeBA
En este video podés conocernos un poco más.
¡Acercate a participar!
Actividades de la Biblioteca de APdeBA IUSAM
Son actividades abiertas al público, gratuitas y online.
En este ciclo cada autor presentará su texto y un comentador hablará sobre el mismo.
Luego del diálogo entre el autor y el comentador invitado, se abrirá un espacio para el intercambio con los participantes.